El Gobierno de Jujuy convocó a los gremios docentes a paritarias


La convocatoria busca retomar el diálogo con los representantes de los distintos gremios del sector, con el objetivo de revisar la pauta salarial vigente y atender reclamos.
A la mesa de negociación fueron convocados los principales sindicatos que representan a los docentes jujeños, entre ellos ADEP, CEDEMS, UDA y AMET. Cada uno presentará sus planteo.
Federico Cardozo, ministro de Hacienda, había declarado que la convocatoria sería en este mes ya que en la última mesa paritaria pusieron pauta para agosto y septiembre. “Este último mes se liquidó y se pagó en octubre”, explicó el Ministro de Hacienda.
En cuanto a la pauta salarial 2026, Cardozo manifestó que “se tiene en cuenta la inflación que se tiene” y, además, se analizan los recursos provinciales.
“Siempre nos planteamos que, dependiendo de los recursos y la pauta de inflación que hay, se vendrá por atrás aparejada la pauta salarial del año siguiente”, puntualizó el funcionario.
¿Qué son las paritarias?
Las paritarias son instancias oficiales de negociación entre el Estado y los sindicatos que representan a los trabajadores. Su objetivo principal es acordar mejoras salariales y condiciones laborales, tomando en cuenta la situación económica del país o de la provincia, el índice de inflación y las demandas del sector.
En el caso del sector público, como los docentes, personal de salud o administración estatal, las paritarias se desarrollan entre representantes del gobierno y los gremios de cada área. Allí se discuten temas como:
- Aumentos de sueldo y actualización de haberes.
- Bonificaciones y adicionales por antigüedad, zona o capacitación.
- Condiciones de trabajo, infraestructura, jornada laboral y licencias.
- Concursos y nombramientos en cargos vacantes.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com



